Hola a todos.
Encontrándonos en la primera mitad de agosto vamos a continuar con nuestra serie de artículos de estacionalidad de los mercados, como venimos haciendo de manera quincenal.
Como ya hemos comentado en artículos anteriores, para la elaboración de estos informes hemos tenido en cuenta lo ocurrido en los mercados en el periodo temporal de los últimos 19 años y hemos realizado una serie de estudios estadísticos de probabilidad.
Para comenzar, vamos a centrarnos en la elección de la zona geográfica en la que realizar nuestro análisis de estacionalidad, bien EE.UU. o Europa.
Al observar la tabla se aprecia que este es un periodo que se caracteriza por una probabilidad de caída elevada de la mayoría de los índices.
Al fijarnos más detenidamente nos percatamos de que los índices más bajistas en esta fase serian el Rusell 2000, el DAX alemán y el Merval.
Ahora bien, centrándonos en la elección entre EEUU y Europa, si prestamos atención al gráfico del STOXX600 nos percataremos que el mercado europeo se encuentra actualmente en una situación de debilidad en comparación con el mercado norteamericano, ver indicador en rojo por debajo de cero, además de encontrarse el MACD cruzado a la baja y de haber perforado el soporte tendencial que sostenía desde el año 2012.
De esta manera, nos posicionaremos cortos en esta quincena de agosto, dirigiendo nuestra atención en el mercado europeo por su elevada probabilidad de caída y su mayor debilidad técnica.
Una vez establecido que nos enfocaremos en el mercado europeo, proseguiremos a localizar cuál de los distintos índices utilizaremos para centrar nuestra operativa, para ello nos fijamos en la siguiente imagen:
Fácilmente se distingue como casi todos los índices europeos muestran debilidad.
Para aquellos interesados, todas las cuestiones referentes a criterios de fortalezas y flujos de capitales son estudiados de manera exhaustiva en los informes semanales publicados por Enbolsa.net en la tarde-noche del domingo y que sirven a miles de personas como guía o patrón de seguimiento para la semana.
En la siguiente imagen nos centraremos en buscar los índices que estacionalmente han sido mas bajistas y además según el informe semanal de Enbolsa.net tenga tendencia bajista y debilidad.
Si observamos la estacionalidad de los índices europeos nos percatamos que el índice más bajista en este periodo sería Alemania.
Pulse aquí para continuar con el articulo.
Deja un comentario