Los datos oficiales muestran una desaceleración en la contratación, en línea con las expectativas, pero la tasa de paro se mantiene en el 3,7% y el avance de los salarios progresa más de lo previsto.

- La economía de Estados Unidos generó 164.000 empleos en julio fuera del sector agrícola, en línea con lo previsto.
- La inflación salarial sube una décima contra pronóstico, hasta el 3,2% interanual.
- La tasa de paro repite en el 3,7% y se mantiene en niveles de mínimos de 50 años.
La economía de Estados Unidos generó en el mes de julio un total de 164.000 puestos de trabajo fuera del sector agrícola (148.000 en el sector privado), una cifra en línea con el consenso del mercado y ligeramente por encima de lo ofrecido por la consultora privada ADP este mismo miércoles (156.000).
De igual modo, las cifras publicadas hoy por el Departamento de Trabajo del Gobierno estadounidense corrigen notablemente a la baja el dato relativo al mes de junio, desde las 224.000 incorporaciones al mercado laboral calculadas inicialmente, hasta las 193.000 apuntadas en el informe de hoy.
Este dato más negativo ha sido compensado por un avance de los salarios por encima de los previsto, que mantienen contra pronóstico un avance mensual en julio del 0,3% y elevan la progresión interanual hasta el 3,2%.
Por su parte, la tasa de desempleo se mantiene en el 3,7%, en lugar de contraerse de nuevos hasta el 3,6% (mínimos de 50 años) como se esperaba, debido al crecimiento de la tasa de participación laboral del 62,9% al 63,0%.
Este último dato, sumado al crecimiento de los salarios, pone de manifiesto que el mercado laboral estadounidense sigue siendo lo suficientemente atractivo para seguir atrayendo a nuevas personas interesadas en encontrar un empleo, al tiempo que cuenta con la siguiente fortaleza para seguir asimilando estas nuevas incorporaciones.

Los datos de empleo de Estados Unidos estaban muy descontados por el mercado
En líneas generales, los datos se han situado muy en línea con lo ya descontado por el mercado y las malas noticias, como la revisión a la baja de los datos de junio, se han visto compensadas por la mayor alegría de la esperada en el avance de los salarios.
El tono gris de las cifras obtenidas ha permitido a los inversores que estaban esperando a la publicación de los datos volver al mercado y aprovechar para comprar las caídas vistas desde en las bolsas desde la tarde del miércoles y hacer algo de caja con la fuerte subida vista en el dólar estadounidense.
Deja un comentario